¿Una alternativa al capitalismo?
La mayor crisis del capitalismo desdela Segunda Guerra Mundial, la primera desde que el mundo vive en una economía globalizada, es a ojos de muchos más que una crisis financiera y más que una grave crisis económica: ¿estamos ante una crisis de valores, cultural, del sistema social? ¿Estamos pasando una página de la historia económica o estamos cerrando un capítulo entero?
La crisis ha reabierto el debate -tan viejo y tan nuevo- sobre la posibilidad o necesidad de encontrar alternativas al capitalismo. Alternativas nuevas. Mucho antes de que el neoliberalismo entrase en implosión, un grupo de personas procedentes de la teoría (de la academia) y de la práctica (de la economía social), empezó a trabajar en un libro dedicado a la exploración de modelos y experiencias de producción, consumo y finanzas no capitalistas. Cinco años después, el trabajo ha visto la luz, con el título Democracia económica. Hacia una alternativa al capitalismo. Es un voluminoso libro colectivo, de más de 400 páginas y 20 autores, que aparece en el momento más oportuno.
¿Una alternativa al capitalismo?
