Nación, el término fatídico de la Constitución (1)
Parece que si el viernes 16 de abril el Tribunal Constitucional no fue capaz de alcanzar una mayoría suficiente para aprobar la demoradísima sentencia sobre el Estatut se debió, fundamentalmente, a una discrepancia profunda sobre el alcance del adjetivo “nacional”, aplicado a los símbolos, la fiesta y la bandera de Catalunya.
Desde Catalunya se ha insistido muchas veces en dos argumentos: 1. El término “nación” tal y como aparece en el Preámbulo del texto que aprobó el Congreso, no tiene valor interpretativo del texto articulado del resto de la Ley, porque los preámbulos no tienen eficacia jurídica. 2. Cuando los artículos del Título I del Estatut emplean la palabra “nacional”, están empleando el adjetivo que se deriva del sustantivo “nacionalidad”: nacional es todo aquello que pertenece a la nacionalidad.
Nación, el término fatídico de la Constitución (1)
